Hardware y Software
"Hardware y software"
"Hardware"
El hardware es el conjunto de partes físicas que componen el cuerpo de un sistema computarizado: tableros, circuitos, mecanismos y dispositivos eléctricos, así como procesamiento, soporte y conexión.
Hay 5 tipos de hardware que los identifican individualmente en función de su utilidad y propósito:
- de procesamiento
.jpeg)
- almacenamiento
- En la entrada
- Salida
- De periféricos mixtos
El hardware de procesamiento es el que se encarga de ejecutar las instrucciones dadas desde el propio software del dispositivo.
Algunos ejemplos de este hardware serían:
Microprocesador: El circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que el dispositivo electrónico en el que se encuentra funcione, ejecutando comandos y programas correctamente, se denomina microprocesador. La Unidad Central de Procesamiento (CPU) de una computadora es un ejemplo de un microprocesador.
.jpeg)
Este componente electrónico forma parte de la placa base de un ordenador y se caracteriza por ser un circuito integrado con miles ya veces incluso millones de transistores.
Tarjeta gráfica interna/externa: La tarjeta gráfica, también conocida como tarjeta de video, es un componente electrónico que está integrado en la placa base del ordenador, o que también puede instalarse después con la finalidad de aumentar la capacidad del equipo.
.jpeg)
Esta tarjeta logra procesar los datos provenientes del CPU y los transforma en información visual en un dispositivo de salida, como un monitor.
Tarjeta de sonido: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).
.jpeg)
Tarjeta red: es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
.jpeg)
Hardware de almacenamiento.
Se utiliza principalmente para almacenar datos. Todas las computadoras de escritorio, portátiles, tablets y teléfonos inteligentes tienen algún tipo de dispositivo de almacenamiento. También hay unidades de almacenamiento externas e independientes que puedes utilizar en todos los dispositivos.
Algunos tipos son:
Disco duro: una unidad de hardware que se usa para almacenar contenido y datos digitales en las computadoras. Todas las computadoras tienen un disco duro interno, pero también hay discos duros externos que pueden usarse para ampliar el almacenamiento de una computadora.
.jpeg)
Memoria RAM: Es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento.
Por una parte tiene una enorme velocidad, y por otra los datos sólo se almacenan de forma temporal. Esto quiere decir que cada vez que reinicies o apagues tu ordenador, lo normal es que los datos que haya almacenados en la RAM se pierdan.
.jpeg)
Memoria ROM: un tipo de almacenamiento empleado en computadores y otros dispositivos electrónicos, que se caracteriza por ser únicamente de acceso para lectura y nunca para escritura, es decir, que se la puede recuperar pero no modificar.
.jpeg)
Disco duro: son dispositivos de almacenamiento de datos en los que podemos almacenar cualquier tipo de información digital.
imagen sacada de blog disco duro. |
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Memory_Stick |
DVD: es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.
Hardware de entrada.
Dispositivos de entrada son aparatos electrónicos que se conectan para introducir funciones en el computador en un intercambio unilateral.
Los dispositivos de entrada, también llamados periféricos, son generalmente más usados en las computadoras portátiles para aumentar sus funciones como lo son: el teclado, el ratón, la cámara digital o webcam y el escáner.
Teclado: utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil. Presenta teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, dos puntos entre otras) y teclas especiales (las cuales cumplen ciertas funciones o se combinan en conjunto para lograr una función y evitar el uso del ratón).
![]() |
https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_2X_806356-MLA40175220179_122019-F.jpg |
Ratón: ges un dispositivo de entrada para ingresar órdenes a la computadora, está usualmente diseñado con dos botones: el izquierdo sirve para ejecutar acciones de activar, desplazar y acceder, entre otras; el botón derecho se utiliza principalmente como atajo a menús. Los más recientes, incluyen una rueda o botón central que sirve para desplazar la pantalla hacia arriba o abajo, lo que permite desplazarse a través de un documento.
Cámara Digital: captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
Escáner: es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y negro).
lápiz óptico: es un dispositivo de plástico con forma de bolígrafo que se utiliza para interactuar con la pantalla táctil de un dispositivo relacionado con la computadora.
lector código de barra: Es un dispositivo electrónico que por medio de un láser lee el código de barras y emite el número que muestra el código de barras.
https://img.pccomponentes.com/articles/17/171795/3.jpg |
Bocinas: Son los dispositivos que le dan salida al audio del computador.
https://http2.mlstatic.com/bocinas-speakers-pc-laptop-windows-usb-35mm-600w-hi-sound-D_NQ_NP_947640-MLM31233285525_062019-F.jpg |
Hardware de salida
Se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una computadora o sistema informático. Por ejemplo: el monitor, los parlantes o la impresora.
Monitor: Es un dispositivo de salida que convierte las señales digitales del sistema en información visual, de manera que pueda ser percibida y comprendida por el usuario. Existen diferentes tipos de monitores, que varían de acuerdo a su tamaño o calidad visual. Los monitores con pantalla táctil son un ejemplo de dispositivo de entrada/salida, porque muestran la información al usuario en una pantalla que puede ser presionada para ejecutar acciones.
Impresora: Es un dispositivo que convierte en un documento impreso y tangible el contenido digital de la computadora. Por lo general, las impresiones se realizan sobre papel mediante sistemas de inyección de tinta o de láser.
Parlante: Es un dispositivo que extrae la información del sistema y la traduce a señales sonoras que pueden ser captadas por los usuarios.
Auriculares: Son dispositivos que reproducen el sonido que proviene de la computadora, que puede ser cualquier tipo de archivo de audio. Son periféricos de tamaño pequeño (se ponen en la oreja del usuario) que se conectan a la computadora de forma inalámbrica o a través de un cable.
Video Beams o proyectores: Son dispositivos que reciben información del sistema computarizado y la representan gráficamente (de forma similar a los monitores). En lugar de emitir en una pantalla, los proyectores proyectan la información como haces de luz y en superficies más grandes, como paredes.
Hardware de periférico mixtos.
Son los dispositivos que ingresan información desde el exterior y también muestran al usuario los resultados de las operaciones. Por ejemplo: , las tarjetas de red, las unidades de almacenamiento (discos duros, Cd, Dvd) o las memorias, (USB, flash, etc.). Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles, ya que estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.
Hardware interno
Placa base: Es el centro de todo dispositivo. Está formado por varios componentes como el procesador, la tarjeta gráfica integrada o la de sonido. Es irremplazable.
Tarjeta gráfica externa: En este caso el término ‘externa’ se refiere a que no está integrada en la placa base, por lo que irá de forma interna en el dispositivo sin estar ligado directamente a la placa.
![]() |
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Placa_base |
Tarjeta gráfica externa: En este caso el término ‘externa’ se refiere a que no está integrada en la placa base, por lo que irá de forma interna en el dispositivo sin estar ligado directamente a la placa.
Bus de datos: Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores, además de circuitos integrados.
Puertos: Es un “punto de conexión o interfaz entre una computadora y un dispositivo interno o externo”. En español, esto quiere decir que puedes usar un puerto para conectar diferentes aparatos a tu laptop o desktop, o bien usarlos para cargar tu computadora.
Micro procesador: Se denomina microprocesador al circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que el dispositivo electrónico en que se encuentra funcione, ejecutando los comandos y los programas adecuadamente. (La unidad de procesador de una pc)
Disparador y enfriador: es un sistema que está predeterminado para medir exactamente la temperatura qué tiene el dispositivo en el cual al superar un punto dispara aire frío para regular nuevamente las placas y estás no se sobrecalienten
"Software"
Es el sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hace posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el software envía instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.[2]
El software, en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para que los programadores los usen, porque son más cercanos al lenguaje natural respecto del lenguaje de máquina.
"Software de sistemas"
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
- Sistemas operativos
- Controladores de dispositivos
- Herramientas de diagnóstico
- Herramientas de corrección y optimización
- Servidores
- Utilidades
En esta imagen se pueden observar algunos ejemplos:
"Software de programación."
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica:
- Editores de texto
- Compiladores
- Intérpretes
- Enlazadores
- Depuradores
- Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
"Software de aplicación"
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
- Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
- Aplicaciones ofimáticas
- Software educativo
- Software empresarial[11]
- Bases de datos
- Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
- Videojuegos
- Software médico
- Software de cálculo numérico y simbólico.
- Software de diseño asistido (CAD)
- Software de control numérico (CAM)
Algunos ejemplos se puede observar en esta imagen:
¨Software de gestión¨
Un software de gestión, como su nombre lo indica, es un sistema informático integrado por múltiples herramientas que individualmente se utilizan para ejecutar tareas administrativas y que, en conjunto, simplifican los procesos operativos, productivos y burocráticos de una organización.
algunos ejemplos son:
- SAP: es quizá la mejor herramienta de gestión que existe, integrando funciones tanto de software empresarial como de software comercial, lo cual la hace muy completa para cualquier empresa. Está orientada a pequeñas y medianas compañías. Es un producto licenciado así que se debe pagar para poder utilizarlo.
- Gespymes: es un programa de gestión comercial muy fácil de usar y que nos permite llevar un control de compras y ventas, direcciones, stock y todo lo necesario para llevar adelante el área de ventas de una empresa. Es un sistema 100% online así que es accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Factusol: se trata de un software de facturación, ideal para llevar un control de ventas, pedidos y similares. Las facturas se pueden imprimir en cualquier momento o también se pueden enviar por email si fuera necesario.
- Ganttproject: es una herramienta orientada a la organización y planificación de proyectos y tareas. Es muy bueno para asignar recursos a distintas actividades y coordinar personal. También permite hacer un seguimiento de tareas.
- Alfresco: es un software de gestión documental muy popular ya que es intuitivo, poderoso y sobre todo gratuito. Nos permite gestionar documentos, contenido web, imágenes, registros e incluso integra funciones de versionado. Es una herramienta multiplataforma y está disponible en varios idiomas, incluyendo claro el español.
- G Suite: es un completo conjunto de herramientas que nos permite trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya que está basado en la nube informática. Se trata de una suite muy utilizada en el ámbito de oficinas y en varios ámbitos empresariales. Varias de las aplicaciones que integran este paquete están disponibles gratuitamente, sin embargo, otras solamente se pueden conseguir con G Suite.
https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid= |
¨Software propietario¨
El software propietario, privativo o no libre (en contraposición al software libre), es el posición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a desde terceros. Para la Fundación para Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software o software de aplicación.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario solo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.
Algunos ejemplos:
- Microsoft Internet Explorer
- Edge
- Windows
- Norton
Software libre es un programa informático donde el usuario propietario del programa tiene la libertad de copiarlo, modificarlo, redistribuirlo y distribuirlo para el beneficio de una comunidad.
Software libre no significa que sea gratuito aunque también pueden serlo. Software libre viene de libertad o ‘libertad de expresión’ y conlleva 4 libertades fundamentales para considerarse un software libre:
- libertad de ejecutar el programa no importando el propósito que se tenga.
- libertad de acceso al código fuente: esto significa la posibilidad de estudiar y modificar el programa.
- libertad de redistribuir el programa y
- libertad de distribuir copias de versiones modificadas.
Algunos ejemplos:
Referencias:
- https://es.m.wikipedia.org/wiki/Software
- https://www-profesionalreview-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.profesionalreview.com/2020/01/26/definicion-software/amp/?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACaw%3D%3D #amp_tf=De%20%251%24s&aoh=16623210937088&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.profesionalreview.com%2F2020%2F01%2F26%2Fdefinicion-software%2F
- https://ele.chaco.gob.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=241465#:~:text=Perif%C3%A9ricos%20mixtos%20(E%2FS)%3A, %2C%20flash%2C%20etc.).
- https://www-significados-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.significados.com/dispositivos-de-entrada/amp/?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACaw%3D%3D#amp_tf=De %20%251%24s&aoh=16623196951353&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.significados.com%2Fdispositivos-de-entrada%2F
- https://www.significados.com/software-libre/